1. Rehab (3:33)
2. You Know I'm No Good (4:16)
3. Me & Mr. Jones (2:32)
4. Just Friends (3:12)
5. Back to Black (4:00)
6. Love is a Losing Game (2:34)
7. Tears Dry on Their Own (3:04)
8. Wake Up Alone (3:41)
9. Some Unholy War (2:21)
10. He Can Only Hold Her (2:46)
11. Addicted (2:44)
Amy Winehouse - voz, coro, guitarra
Salaam Remi - batería, guitarra, piano
Vincent Henry - saxofón, clarinete, flauta
Zalon, Ade, Heshima - coro
Nick Movshon, Salaam Remi - bajo
Homer Steinweiss, Troy Auxilly-Wilson - batería
Thomas Brenneck, Binky Griptite, Vincent Henry - guitarra
Victor Axelrod, Vincent Henry - piano
Richard Edwards - trombón
Dave Guy, Steve Sidwell, Bruce Purse - trompetas
y muchos más...
Siempre ha sido noticia el encontrar a una blanca que canta como una negra. Lo contrario no mucho. A Amy la alaban por el vozarrón que tiene, es decir, el de una negra. A Amy la alaban por sus composiciones, las de la música negra. Sí, es cierto, el disco no está nada mal (aunque tampoco es nada del otro mundo: soul revisited por una chica blanca); sí, es cierto que los temas son pegadizos ("Rehab", "Back to Black", "Some Unholy War"); sí, es cierto que las letras son de las de morbo para la industria ("they said you have to go to rehab, I said no, no, no"); sí, es cierto que se la está aúpando a ídolo de culto haciendo uso de su poliadicción, pero... ¿para qué todo esto si uno puede escuchar tranquilamente a Aretha Franklin, Billie Holiday o Ella Fitzgerald, por sólo nombrar a tres que le dan mil vueltas? ¿A qué viene este afán de escuchar música de negros hecha por blancos? ¿Para qué quiero yo oír a una blanca cantando como una negra cuando ya tengo a las negras? Pregúntenle a los capos de las discográficas, ellos saben por qué. Yo no se lo voy a contar. En fin, que el disco está bien, superfluo, pero bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario