1. That Was Just Your Life (7:08)
2. End of the Line (7:52)
3. Broken, Beat and Scarred (6:25)
4. The Day That Never Comes (7:56)
5. All Nightmare Long (7:58)
6. Cyanide (6:39)
7. The Unforgiven III (7:46)
8. The Judas Kiss (8:00)
9. Suicide and Redemption (9:57)
10. My Apocalypse (5:01)
James Hetfield - voz, guitarras
Lars Ulrich - batería
Kirk Hamett - guitarras
Roberto Trujillo - bajo
Primero, me permito un inciso personal. He pasado 5 años de mi vida escuchando exclusivamente Metallica y siendo un absoluto friki sobre el grupo. Y ello quiere decir que no voy a andarme por las ramas a la hora de darles caña, porque cuando algo ha formado parte tan íntima con tu vida, lo miras con lupa de microscopio.
Al parecer las ideas han vuelto a las cabezas pensantes de Metallica, James y Lars, rememorando viejos tiempos. El disco parece una mezcla de los varios estilos de sus antiguos álbumes, la mayoría de los riffs me recuerdan a "...And Justice For All", "Master of Puppets" y "Load/ReLoad", incluso algunos toques a los Megadeth y desgraciadamente un cierto regustillo a "Saint Anger". Lo cual no quiere decir que el disco esté mal, más bien al contrario, es un alivio oírlo después de haber perdido toda esperanza con SVMTA (San Vaya Mierda en Todos los Aspectos). Pero tampoco faltan las meteduras de pata "The Unforgiven III" (¿para cuándo la 7?), o "The Day That Never Comes" (¿alguien ha dicho "Fade to Black"?), aunque incluso éstas tienen ideas interesantes. No, si a mí me gusta que Metallica siga con sus partes acústicas, pero un poquito de nivel en las composiciones, ¿sí? Para hacer arpegios de niño de 4 años, ya están un poco mayores.
Otra punto que me parece deficiente es la excesiva longitud de las canciones, los riffs se repiten demasiado (aunque hay algunos que no cansan como los que componen "Suicide and Redemption"), contrarrestado por la vuelta de Hamett a sus andadas solíticas wah-waheras (ya lo echaba de menos, sniff...).
La composición de los temas me parece más bien acertada, aunque tengo que echarle un par de críticas a Lars y Kirk. El primero me parece que quiere hacer demasiadas florituras y a veces no le quedan tan bien como pretende. Sigue abusando de la caja, lo cual termina molestando a mi tímpano. En cuanto al "cara-moro", algunos solos son demasiado pentatónicos para mi gusto. Tiene de hecho algunas partes buenísimas, que si las explorara más tendría mucha más variedad a mi gusto (un poco como en el "...And Justice For All").
Para terminar, la producción. La verdad es que me recuerda un poco al "...And Justice For All", con más calidad de sonido por supuesto, y un bajo más presente, pero con la batería por encima de todo. Debido a todos sus puntos negativos, "Death Magnetic" termina cansando y aburriendo un poco, va a ser habitual pasar de tema. En definitiva, es un buen disco, pero no es "...And Justice For All".
No hay comentarios:
Publicar un comentario